observatoriogenero org

Publicado: 11 de Enero del 2021

Observatorio de Género, Democracia y Derechos Humanos (Colombia)

 

Lanzamiento de la Campaña Internacional para Detener la Violación Sexual y Otras Formas de Violencia de Género en Conflicto Armado

 

Campaña internacional para detener la violación sexual y otras formas de violencia de género en conflicto armado, organizada por la Iniciativa de Mujeres Nóbeles de la paz

La campaña internacional busca unir a las personas en pos de un objetivo: demandar acciones a cada gobierno para parar la violación y violencia de género en países en situación de conflicto.

El evento se llevará a cabo en Turbaco, departamento de Bolívar, en el barrio "La Ciudad de las Mujeres," donde la Liga de Mujeres Desplazadas logró el primer proyecto de vivienda luego de haber sido expulsadas de sus lugares de origen.

El lanzamiento estará a cargo de Jody Williams, Premio Nobel de la Paz 1997, y Liz Berstein, directora de la Iniciativa y contará con la participación de organizaciones de mujeres de la región, instituciones del orden local y departamental, organismos internacionales con presencia en la región y medios de comunicación. .

Como preámbulo del lanzamiento de la campaña, el 5 de mayo, se realizará un conversatorio informal con las organizaciones de mujeres nacionales y de la Región Caribe que trabajan contra la violación de mujeres en el conflicto armado colombiano. Y para el 7 de mayo, en Bogotá, estas se reunirán con algunas agencias de la ONU relacionadas con el tema. Para participar, pueden escribir al correo:
patricia.guerrero@observatoriogenero.org.

Orígenes de la campaña

Según un informe de la ONU, un amplio número de mujeres -1 de cada 3- ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas. Esta dinámica de violencia, que la mayoría de las veces es utilizada como arma de guerra para apartar y humillar a las mujeres dentro de sus comunidades, está presente desde el Congo y Kenia hasta Burma y Colombia. Muchas organizaciones e individuos, han estado trabajando con el fin de detener la violencia de género y apoyar a estas mujeres en la protección de sus derechos.

Uno de los propósitos de la campaña es  demandar políticas efectivas para prevenir violaciones de los derechos de las mujeres en el marco del conflicto, para proteger a civiles y víctimas sobrevivientes de esta dinámica y hacer un llamado a la justicia para perseguir a los responsables y favorecer la reparación oportuna de las víctimas.

  • Compartir:

Anuncios que te pueden interesar